Dos o más cucharadas de aceite de oliva virgen ayudan contra el cáncer de mama

Las mujeres que consumen aceite de oliva, dos o más cucharadas al día en su dieta, tienen un 28% menos de riesgo de desarrollar cáncer de mama en comparación con aquellas que no utilizan siempre este tipo de aceite.

Un visitante observa las diferentes variedades de aceite en la XX edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines Expoliva en Jaén. EFE/José Manuel Pedrosa

Este efecto protector del aceite de oliva virgen se confirma en un subanálisis del estudio epidemiológico EpiGEICAM promovido por el Grupo de Investigación de Cáncer de Mama GEICAM y publicado por la revista científica “European Journal of Clinical Nutrition (EJCN).

Este análisis evalúa la presencia de diferentes tipos de grasas (aceite de oliva, aceite de oliva virgen, aceite de girasol, maíz, soja, margarina y mantequilla) en la dieta de dos grupos de mujeres, con y sin cáncer de mama.

Según los resultados, el consumo de aceite de oliva virgen para aliñar, freír o cocinar, sumado a la ingesta de dos cucharadas soperas en crudo (en ensalada o con verduras), reduce en un 28% el riesgo de cáncer de mama.

De este estudio se desprende que la ingesta de aceite de oliva virgen, especialmente en ensaladas o con verduras, tiene un efecto protector frente al cáncer de mama, “pero su consumo no puede ser excesivo, porque otros estudios científicos muestran la relación entre una ingesta elevada de calorías y un mayor riesgo de cáncer de mama”. cáncer.

Así lo aclara Marina Pollán, directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (CNE-ISCIII), co-coordinadora del Grupo de Trabajo de Tratamientos Preventivos, Epidemiología y Cáncer Heredofamiliar de GEICAM y miembro de la Junta Directiva de GEICAM.

aceite de cáncer de mama
Tostadas con aceite de oliva/EPA

El análisis confirma que el consumo moderado de aceite de oliva virgen se asocia a una menor incidencia de cáncer de mama, mientras que la literatura científica demuestra que contiene sustancias con efecto protector frente a este tumor, muchas de las cuales se pierden durante el proceso de refinado del aceite. , señala la Dra. Marina Pollán.

Otras notas de Salud:  ¿Qué se cuece en la cocina de un gran hospital?

En el estudio EpiGEICAM, de casos y controles, y cuyo objetivo es investigar el papel de los factores reproductivos y el estilo de vida, incluido el tipo de dieta y el consumo de alcohol, en el desarrollo del cáncer de mama en España, participaron 1.017. mujeres recién diagnosticadas con este tipo de cáncer y 1.017 mujeres sin la enfermedad.

Los datos de EpiGEICAM están en la línea de los de un ensayo clínico coordinado por la Universidad de Navarra dentro del estudio multicéntrico PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea) y CIBEROBN, que demuestra que la dieta mediterránea reduce en dos tercios el riesgo de desarrollar cáncer de mama

Dejá un comentario